Menú Cerrar

El crimen de Verónica Dessio

La acusada de ordenar el asesinato pide la domiciliaria

Ivana Mapis, detenida bajo sospecha de haber ordenado el asesinato de la abogada Verónica Dessio, el 22 de diciembre de 2020, se jugará mañana una carta importante para su futuro procesal:  en la sede de los tribunales penales de La Plata, a partir de las 9, se hará la audiencia en que la su defensa pedirá prisión domiciliaria para poder cuidar a su madre. No es la primera vez que lo piden, solo que hasta ahora la justicia le denegó cualquier reclamo de detención morigerada.

Dessio (49) fue hallada muerta en su casa de 5 entre 636 y 637, en Sicardi. La atacaron a cuchillazos por la espalda y terminó plagada de heridas y fracturas, desde el cuello hasta las piernas. Tal vez nunca llegó a ver a su agresor. Mucho menos defenderse. Por el caso imputaron a Mapis y a José Antonio Alves, un presunto cómplice de la mujer, ex integrante de la Bonaerense.

Primero fue Alves quien, supuestamente, en una comida con familiares y pasado de copas, reconoció haber saldado todas sus deudas luego de obtener una suma de dinero, que le habría entregado Mapis para que concretara el mortal ataque. De hecho, con 30 grados de calor, Alves quedó filmado entrando a la finca de la letrada con guantes en las manos. Los investigadores dicen que  embolsó casi medio millón de pesos (a fines de 2020) por ejecutar el crimen.

Alves fue el primero en caer. Después, llegó el turno de Mapis. La hipótesis de los investigadores apunta a una historia de celos, manipulaciones, secretos y complicidades que arrancó mucho antes del 22 de diciembre, cuando se propone sacar del juego de la vida a Verónica, generadora de todo su rencor y su inseguridad por ser la ex pareja y legítima esposa de Carolina Pérez, a quien la presunta criminal amaba apasionadamente.

Dessio y Pérez, que es psicóloga, marcaron un hito en la historia de los derechos civiles en Argentina. En 2010, fueron la primera pareja del mismo sexo en formalizar su unión bajo la figura del matrimonio igualitario en la provincia de Buenos Aires, en un fallo judicial previo a la sanción de la Ley que avala este tipo de casamientos.

Sin embargo, lo que alguna vez fue una historia de amor pionera terminó en tragedia. Tras su separación, Pérez inició una relación con Mapis, lo que, según los investigadores, habría generado tensiones que escalaron hasta un trágico desenlace.

La fiscalía sostiene que la acusada no solo ideó el crimen, sino que contrató a Alves para llevarlo a cabo, eliminando así a quien consideró un obstáculo en su relación con Pérez. A la nueva novia de Pérez nunca le gustó la buena onda que mantenía, pese a la separación, el antiguo matrimonio. Dessio lo supo por Pérez.

Hoy la familia de Verónica Dessio clama justicia y se opone a cualquier medida que favorezca a quien consideran autora de un hecho tan despiadado.

La causa tiene fecha de juicio oral recién para 2027.

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.