Menú Cerrar

La Plata

El horroroso crimen del funcionario de Exactas: desnudo, atado y con un trapo en la boca

La Justicia penal platense investiga el crimen de Pedro Pablo Mieres (30), estudiante de la carrera de Biotecnología de la UNLP y secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, ocurrido este martes en su casa de 115 entre 46 y 47. Una de las hipótesis es que se trató de un homicidio en ocasión de robo, aunque no descartaban otras.

Mieres fue hallado al mediodía, asesinado a golpes en medio de un charco de sangre, totalmente desnudo, atado de pies y manos y con un trapo en la boca. La horrorosa información la aportó un compañero de trabajo, que llegó a la finca y descubrió que la puerta de entrada estaba cerrada, pero sin traba. Se especula que, como Mieres no respondía a sus llamados, probó si podía entrar y se sorprendió al darse cuenta de que el acceso estaba liberado.

Lo que vio lo llenó de horror y desesperación, aunque la magnitud de la escena ya daba claras señales de una tragedia. El lugar se llenó enseguida de policías y autoridades de la fiscalía penal en turno de La Plata, con Gonzalo Petit Bosnic al frente. La primera medida, con las precauciones del caso, fue recorrer la propiedad para obtener las primeras muestras de lo ocurrido. A las claras, se notaba de que Mieres había sido blanco de un salvaje ataque.

Como dato inicial, los investigadores observaron que le habían pegado con un elemento contundente en la cabeza, lo que le provocó una herida visible y, tal vez, ese trauma haya sido la causa del deceso. Si bien falta la confirmación de la autopsia, la agresión fue de tal magnitud, que no le dio chances de sobrevida.

En el lugar había un “mono” -  frazada o manta anudada con distintos elementos de valor en su interior-, al parecer abandonado por el o  los homicidas. Una explicación posible es que el autor del hecho no quiso llamar la atención en el vecindario y pudo haber huido con otros elementos fácilmente transportables como dinero en efectivo, relojes, alhajas o cualquier objeto de menor porte.

La razón de que la casa de Mieres no estuviera cerrada con llave y que él apareciera desnudo alimentan otras teorías,  una de ellas referida a cuestiones personales. Fuentes judiciales informaron que la víctima “no estaba casada, no tenía hijos ni una relación estable”.

Los mismos informantes resaltaron el nivel de crueldad empleado en la conducta homicida, lo que podría estar dando la pauta de una situación no emparentada con un simple y típico robo. Dicho de otro modo, pudo existir algo más. Y en ese contexto, que se haya resuelto montar una apariencia de despojo para despistar cualquier pesquisa.

Demás está decir que el análisis del teléfono celular de Mieres y de las cámaras de seguridad, están entre las diligencias encomendadas al personal del Gabinete Homicidios de la DDI local. También la búsqueda de posibles testigos. Se especula que la muerte ocurrió unas 10 horas antes de que fuera hallado sin vida, en plena madrugada.

Pedro era un apasionado por la música, el canto coral y los instrumentos musicales. “Compartía su sensibilidad artística con quienes lo rodeaban, enriqueciendo con su
calidez cada espacio que habitaba”, indicaron desde las redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de dolor y de reclamo de justicia.

Por otro lado,  las autoridades de la facultad de Ciencias Exactas lamentaron la muerte de Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles. A través de un comunicado, recordaron que “llegó desde la provincia de Neuquén a nuestra ciudad para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología”.

También, que “siendo estudiante se comprometió en diversas tareas de extensión universitaria y fue integrante activo de las Brigadas Ramona Medina, participando en acciones solidarias durante la pandemia. Trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín, desde donde reafirmaba su compromiso con la salud pública como derecho universal. Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública e inclusiva. Enviamos nuestro más sincero pésame a sus familiares y compañeros. Las puertas de la Facultad estarán entornadas en señal de duelo”.

 

 

 

 

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.