El Ministerio de Seguridad de la Ciudad identificó a los barras que protagonizaron los hechos de antisemitismo antes del partido correspondiente a la fecha 20ª de la Primera Nacional y determinó la máxima sanción administrativa: no podrán ingresar a los estadios por cuatro años. Además se está analizando el grado de responsabilidad administrativa de la institución organizadora.
Las identidades fueron aportadas por la Policía de la Ciudad a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, a cargo de la Dra. Andrea Scanga.
“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, y estamos analizando aplicar una sanción administrativa ejemplar en relación a estos hechos a los radicalizados”, aseguró el subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, Juan Manuel Castrilli.
El hecho repudiable se produjo en el exterior del estadio en Floresta. En cuestión de minutos la Policía de la Ciudad incautó el cajón y la bandera agraviantes, y luego se secuestró un dron. Entre otros elementos, la Ciudad aportó a la fiscalía elementos fílmicos.
Antes del inicio del encuentro, se registró la exhibición de un ataúd cubierto con la bandera de Israel en las inmediaciones del estadio, junto a la presencia de humo negro y pancartas con consignas hostiles. Entre ellas, un pasacalle con la leyenda “Muerte al Estado genocida de Israel”, colocado en la intersección de las calles Mercedes y Álvarez Jonte. Además, se detectó el uso de un dron que sobrevoló la tribuna de All Boys portando una bandera de Palestina y la presencia de carteles con forma de ataúd con los colores de Atlanta y una cruz negra.
La escena incluyó también la distribución de panfletos con mensajes ofensivos hacia Atlanta y la colectividad judía. Uno de los textos decía: “Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones. Israel y Atlanta son la misma m...”. Los incidentes, que ocurrieron fuera de las instalaciones del club, están siendo investigados mediante registros de cámaras para identificar a los responsables.