La inseguridad volvió a traer una vieja polémica a la provincia de Buenos Aires, con nuevos protagonistas: el presidente de la Nación y el ministro de Seguridad bonaerense. Es que para Javier Milei hay un “baño de sangre”, como lo afirmó en una reciente nota para un canal de televisión, mientras que Javier Alonso refirió -a modo de defensa- la existencia de una campaña de desprestigio montada con noticias falsas o la divulgación permanente de episodios de violencia por distintos medios y redes sociales, que instalan el tema en la agenda pública.
Claro que lo que disparó este nuevo cruce fueron los reiterados sucesos con saldo trágico a manos de la delincuencia. El comienzo del 2025 estuvo teñido por los innumerables casos de delitos reportados en el Conurbano bonaerense, luego de que la violencia se extendió sin fronteras en los
partidos de La Matanza y Moreno.
Desde ladrones abatidos durante ataques fallidos a policías, hasta varios civiles y oficiales baleados y/o muertos. Luego de que se registrara que la mayoría de los agentes víctimas de la inseguridad
formaban parte de la Policía de la Ciudad, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, exigió medidas más efectivas en la provincia.
Según indicó el Gobierno porteño, 13 de los últimos 14 policías asesinados en provincia pertenecían a la fuerza de la Ciudad, siendo más de 20 agentes residen en el Conurbano.
Pese a que la semana pasada Wolff se reunió su par bonaerense, Javier Alonso, la charla que mantuvieron terminó en un reproche en redes sociales. El funcionario provincial reclamó que el malestar social había sido instalado por el Gobierno porteño, tras acusarlos de querer “disimular las fallas de su gestión”. Con la misma tónica, Alonso le respondió al Presidente de la Nación y lo hizo con datos estadísticos.
“Si fuera un baño de sangre, Argentina no sería el país con menos homicidios en Sudamérica”, sostuvo el ministro bonaerense y analizó que se busca instalar un “clima de caos” en el marco de la campaña electoral.
Según precisó en una entrevista con Ámbito Financiero, en 2004 se registraron 2.700 homicidios, en 2014 fueron 1.700 y el año pasado 810, lo que representa una baja sostenida en dos décadas.
“Este enero tenemos un 10% menos de homicidios que el año pasado”, agregó y denunció que se intenta instalar “una campaña basada en noticias falsas”.
El ministro también consideró que “Kicillof fue el gobernador que más invirtió en seguridad”, pese a que la Nación le recortó 750.000 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y vinculó el aumento de la conflictividad social con el impacto del ajuste económico.
Ante este complejo panorama, fue el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el que reclamó a viva voz que Patricia Bullrich ordene el envío de fuerzas federales para patrullar los distritos más calientes del Conurbano bonaerense. En la Cartera de Seguridad apuestan a profundizar el plan 90/10 con el que pretenden seguir bajando la tasa de homicidios en los municipios que equivalen al 10 por ciento de la superficie nacional, pero concentran el noventa por ciento de los asesinatos de todo el país.
El mencionado programa involucra el despliegue de brigadas de inteligencia e investigación de las cuatros fuerzas federales y del servicio penitenciario para desmantelar a 200 bandas criminales que operan en la Provincia, pero no incluye patrullaje permanente como piden los intendentes.
EN EL MEDIO DE LA POLÉMICA, SUSANA
Por otro lado, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, salió al cruce de los dichos de la
conductora Susana Giménez, quien horas atrás se refirió en una entrevista a los hechos de inseguridad en el país y recomendó “construir la cárcel de Bukele”.
Tras esa declaración, el funcionario bonaerense le dedicó un posteo en su cuenta de X: “¡Hola Susana Giménez! ¿Sabés dónde se construyen nuevas cárceles? En la provincia de Buenos Aires”.
El funcionario además detalló que “desde que asumimos construimos 7122 nuevas plazas y seguimos ampliando el servicio penitenciario con otras 6 alcaidías y 2 unidades penitenciarias, multiplicando la capacidad histórica de la Provincia”.