Menú Cerrar

Dicen que lo habrían ingresado al Helicoide, un centro con los peores pergaminos

¿Qué se sabe del gendarme argentino secuestrado en Venezuela?

El Gobierno argentino tendría la certeza de que el gendarme Nahuel Agustín Gallo, detenido por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, se encontraría en una base de los Servicios de Inteligencia del país caribeño. Más concretamente, en el Helicoide, un centro de alojamiento con los peores pergaminos.

Gallo, quien había viajado para visitar a su familia, fue arrestado el pasado 8 de diciembre al intentar ingresar a Venezuela desde Colombia. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la detención como un "secuestro" y aseguró que se están tomando medidas para asegurar su liberación inmediata.

El gendarme fue interceptado por las autoridades venezolanas en el Aeropuerto de San Cristóbal, donde le confiscaron su teléfono y quedó incomunicado. Según informes, fue acusado de espionaje, una acusación que el Gobierno argentino ha desmentido categóricamente.

El Helicoide se ha convertido en un emblema de torturas y otros tratos degradantes y a ese lugar han sido llevados numerosos presos políticos.

Ayer la ministra había reconocido en diálogo con Radio Mitre que no sabían el paradero del muchacho, que trabaja con el escuadrón de Gendarmería en Uspallata en el paso fronterizo de Argentina y Chile y estaba de licencia ordinaria y regular para visitar a su pareja, Silvia Gómez y su nena de 2 años. Hasta entonces, la información que recibió la ministra es que estaba en la base de Táchira, localidad a la que cruzó por tierra tras llegar en avión a Colombia para abaratar el costo del pasaje. Allí fue detenido.

Sin embargo, horas después llegó la versión extraoficial de su posible trasladado al temible Helicoide, donde estaría también la periodista Rocío San Miguel, que también es abogada y activista de los derechos humanos​, especialista en temas militares y presidente de la ONG Control Ciudadano, una asociación civil cuyo objetivo es la supervisión de los ciudadanos en temas de seguridad nacional, de defensa y de las Fuerzas Armadas.

La preocupación en Bullrich y el Gobierno por Gallo sigue creciendo dada la gravedad de la situación y las vejaciones del régimen, que este fin de semana además detuvo entre tres y siete colombianos, varios de ellos militares.

Con activas negociaciones con Brasil y Colombia para que se involucren en la búsqueda del gendarme, la ministra también dijo que buscaba ayuda de Francia.

La Gendarmería, que se encuentra ante un caso muy grave y que en la cadena de mandos se demoró varios días en informar la desaparición a los cuarteles del Ministerio de Seguridad, está intentando otra gestión a través de canales religiosos. Concretamente a través del obispado en Caracas.

Desde el Gobierno admiten que no hay comunicación con el régimen de Maduro, que está ensañado con la Argentina por la firme posición de Milei y ahora piden a los ciudadanos argentinos “no viajar” a Venezuela.

De acuerdo a un comunicado del canciller Gerardo Werthein también se encuentra en calidad de desaparecido, el chofer de la embajada argentina en Caracas, que es un empleado local, que hacía ahora diligencias para los asilados.

Por su parte, desde el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) emitieron un comunicado en el que denunciaron la detención del gendarme argentino y agregaron: “A una semana de su secuestro, no se tiene información oficial sobre su paradero ni sobre su estado, lo que constituye una grave violación a los derechos humanos y a las normas internacionales”.

“Este acto se suma a las tácticas de terrorismo de Estado del régimen venezolano, que utiliza el secuestro y la intimidación como herramientas para presionar a Gobiernos democráticos y perpetuar su dictadura. Exigimos la inmediata liberación de Nahuel Agustín Gallo y reiteramos nuestro compromiso de luchar por la democracia, los derechos humanos y la justicia en nuestra región. No más atropellos. No más dictaduras en América Latina”, concluyeron.

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.