La que termina fue una semana intensa para Iván Tobar: la arrancó luciendo un elegante saco de lino crudo en la reinauguración de la plaza San Martín, donde se codeó con la crema del poder político provincial y la cierra enfundado en un chaleco antibalas, con casco, esposas y franqueado por policías que lo trasladaron a los Tribunales Federales de La Plata,para declarar en la causa que lo involucra por “amenazas coactivas agravadas” a funcionarios judiciales.
La presencia del dirigente local de la UOCRA se dio en medio de un impactante despliegue de efectivos que causó tensión y atención en las inmediaciones de 8 y 50. Sin embargo “El General”, como se hace llamar Tobar, se negó a declarar tras la inclusión de nuevos delitos en su causa y la falta de acceso a las pruebas por parte de su abogado, Germán Oviedo.
Es que Tobar, quien se define como “líder” del gremio de la construcción, sumó más complicaciones a su ya compleja situación judicial, porque lo imputan también como presunto líder de una organización delictiva dedicada al lavado de activos, amenazas, encubrimiento, robos y otros delitos.
“Sin exhibir las pruebas, aparecieron otras causas. Cuando la Justicia muestre las pruebas por el nuevo delito, ahí estará dispuesto a declarar”, sostuvo Oviedo tras la indagatoria a su cliente en el fuero federal platense, que estuvo vallado en su totalidad durante más de 12 horas.
Repasando: Tobar quedó detenido el último jueves por una causa activa hace más de cuatro años por “amenazas coactivas agravadas” a diferentes funcionarios judiciales que por entonces debían decidir la excarcelación del excacique gremial, Juan Pablo “Pata” Medina. Por ese expediente, la Justicia ordenó detener también a otros seis hombres que adhieren a la corriente de Tobar.
De ese total, sólo fue detenido Jonatan Osvaldo Ruiz, de 33 años, quien también fue trasladado ayer a 8 y 50.
La detención de Iván Tobar se dio justo después de quedar apuntado como instigador de los violentos enfrentamientos entre barrabravas de Gimnasia y Estudiantes en el Hospital San Roque de Gonnet. Su caída fue tras los operativos que se realizaron el jueves en instalaciones de la UOCRA de Tolosa, Berisso, Ensenada y en CABA.
En total fueron 22 inmuebles allanados y en los procedimientos, a cargo de la Dirección de Contraterrorismo, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, se incautaron más de 9 millones de pesos, casi medio centenar de celulares, motos y otros elementos de interés. Respecto al cruce barra en el San Roque, en el que también aparece mencionado, aún no hubo capturas.
EL GRITO DEL "GENERAL"
“La política no va a callar la voz de los trabajadores”. Con ese grito, Tobar se fue de los Tribunales luego de la audiencia en la que se negó a declarar. Conocido tanto por su rol como líder de la barrabrava de Estudiantes, como por su peso en la UOCRA local, Tobar afronta quizá uno de los peores escenarios que hace temblar su “liderazgo”. Es que claro, los Medina se relamen y quieren volver al gremio.
Cristian “Puly” Medina, hijo del “Pata” Medina, quien fuera secretario general adjunto de UOCRA hasta el año 2017, cobró notoriedad en estas horas y salió a dar declaraciones. Es que entiende que el panorama se ha modificado sustancialmente y confesó su deseo y el de su familia: recuperar la conducción gremial lo antes posible.
“Claro que queremos volver, pero estamos esperando una decisión de la Justicia. Queremos defender y representar”, confesó “Puly”.