Menú Cerrar

Esta mañana todavía combatían algunos focos

¿Falla humana en el incendio del frigorífico de Gorina?

El Frigorífico de Gorina quedó en ruinas como consecuencia del espectacular incendio que ayer a la tarde afectó la planta de  501 entre 156 y 157 y tuvo en vilo a la zona norte de La Plata. Tan tremendo fue que esta mañana dotaciones de bomberos continuaban combatiendo los últimos focos. En cuanto a las causas  del siniestro, se habla de un  desperfecto eléctrico o una falla humana, ya que algunos testigos directos contaron que se estaba realizando una soldadura "muy cerca de donde había unos pallets". Uno de ellos, aparentemente, se prendió fuego y todo se descontroló al tomar contacto con una pared que tendría fibra de vidrio. Todo es materia de investigación.

Por estas horas también se difundió el primer informe oficial sobre el caso. La Superintendencia de Seguridad Siniestral, dependiente del Ministerio de Seguridad
bonaerense, informó que en el incendio tomó intervención recursos humanos y logísticos pertenecientes a la totalidad de los cuarteles de Bomberos de La Plata y aledaños, como Hudson y J.M. Gutiérrez.

"Durante horas de la madrugada, se realizaron tareas de enfriamiento, encontrándose el siniestro al momento controlado, manteniendo guardia de cenizas personal de los Cuarteles de Bomberos Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elisa, hasta confirmar la total extinción", se indicó. Al mismo tiempo dieron cuenta que colaboraron en el lugar "personal de la Dirección de Ecológica y Riesgos Especiales, a través de un despliegue operativo tras conformarse el Sistema Comando de Incidentes junto a Bomberos Voluntarios de Berisso, Ensenada, El Peligro, Arturo Seguí, J.M. Gutiérrez y Magdalena, SAME, SIES y Cruz Roja, Defensa Civil, Protección Civil, Unidad Logística de Catástrofe, comando en el que se hizo presente durante la tarde noche del lunes el Sr. Ministro de Seguridad, Javier Alonso, para dirigir las tareas en el lugar".

Según indican, autoridades de la empresa "no reportaron víctimas ni desaparecidos" y aseguraron que "tras labores de extinción no se registró personal interviniente lesionado". En el informe manifestaron que "actualmente continúa personal de Bomberos PBA realizando tareas de enfriamiento en la totalidad de los sectores afectados. Se realizan recorridos y nueva evaluación de situación, la cual se informará a la brevedad".

 

Mientras se investigan las causas que dieron origen al estallido de las llamas, con un desperfecto eléctrico como primera hipótesis, tuvieron que desalojar la planta, ante el
riesgo que corrían los empleados.  La preocupación afectó también a los vecinos de varios kilómetros a la redonda, desde donde se divisaban las columnas de humo negro y las llamaradas. En la zona Norte los efectos del incendio se sintieron de manera más directa, aunque también hubo reportes de inconvenientes que llegaron desde otros
sectores, incluso del Centro, donde hablaron de la presencia de hollín en distintos ambientes.

Incluso un barrio cerrado, llamado “La Huerta”, también tuvo que ser desalojado por precaución. Ese conglomerado urbano se asienta por las calles 501 y 148, a unas diez
cuadras del frigorífico, aunque “no se veía nada. Era todo una nube negra y un calor, que se sentía en la piel”, expresó un consorcista, que decidió alejarse con su familia. El
suministro eléctrico debió cortarse en un área muy extensa, fundamentalmente para prevenir accidentes.

Si no hubo víctimas y heridos fue por el rápido accionar de los bomberos, pero también por el plan interno de rescate para un caso de emergencia.

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.