Menú Cerrar

Villa Devoto

Crónica del reencuentro familiar que terminó en tragedia por el monóxido de carbono

El residencial barrio de Devoto sigue conmovido por la trágica muerte de cinco personas por la inhalación de monóxido de carbono en una casa situada sobre la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, a causa de la inhalación de monóxido de carbono.

Allí vivían Demetrio De Nastchokine, de 79 años, Graciela Just, de 74, y estaban de visita su hijo Andrés De Nastchokine, de 43, Marie Lanane, de 42 y nacionalidad francesa,  Elisa De Nastchokine, de 4 años y un bebé de 2 años y 9 meses, único sobreviviente de la tragedia. Precisamente, la pareja y los chiquitos residían en Italia y habían llegado el lunes a Argentina, para pasar unos días de vacaciones y que los abuelos pudieran conocer al más pequeño.    

Mariana, otra de las hijas de Demetrio y Graciela, fue quien se acercó ayer hasta el domicilio preocupada porque ninguno de sus familiares respondían  mensajes ni llamados. Al abrir la puerta se sintió súbitamente mareada al abrir la puerta principal, por lo cual un vecino alertó al 911, los policías convocaron al SAME y se descubrió el horror.

Uno de los bomberos que participó del operativo explicó que el monóxido no tiene olor, por lo que el personal del SAME fue muy prudente y accionó de forma correcta al observar dos personas desmayadas o inconscientes: “Se retiró y pidió inmediatamente al personal de bomberos, porque nosotros tenemos el equipo adecuado”, subrayó.

“Con equipo respiratorio se puede ingresar, porque no saben si la atmósfera es carente de oxigeno o tóxica. Es fundamental porque lo que hizo SAME lo tienen que hacer ustedes. Si ven una situación similar no ingresen, pueden ser una víctima más", cerró.  

De manera inmediata personal de bomberos procedió a la apertura de las distintas ventanas y puertas, a fin de ventilar el domicilio. Una vez que el ingreso fue asegurado,
personal de SAME constató las muertes de cinco integrantes de la familia.

La vivienda donde ocurrió el drama tiene planta baja y dos pisos. En el primer piso, donde hay dos habitaciones, hallaron a la pareja de 43 y 42 años y la hija más grande, sin signos vitales. En la otra habitación del mismo piso encontraron el bebé, consciente y en aparente buen estado de salud, que inmediatamente fue trasladado al Zubizarreta.

Alberto Crescenti, titular del SAME en rueda de prensa señaló que el bebé sobreviviente estaba en otro habitación. “Por eso, se salvó”, indicó. Fue trasladado, primero, al Hospital Zubizarreta. Y luego, al de Niños Ricardo Gutiérrez, donde se encontraba fuera de peligro, se informó oficialmente.

En el segundo piso hay una habitación y allí localizaron al matrimonio de 79 y 74 años, ambos fallecidos.

Se realizaron peritajes en dos termotanques, un calefón y una caldera . “Por nuestra experiencia, es monóxido de carbono, pero hay que esperar”, cerró Crescenti.

PRIMEROS RESULTADOS

Las primeras conclusiones periciales apuntan a un desperfecto en el calefón, lo que produjo un escape y provocó que la familia, que estaba durmiendo, muriera como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono. Las ventanas de la casa estaban cerradas, impidiendo que, ante un desperfecto como este, el monóxido se disipara.

Fuentes de Metrogas afirmaron que más del 90% de los accidentes por monóxidos son provocados por el mal funcionamiento del calefón o por obstrucciones en el conducto de ventilación de los mismos.

Además, indicaron que, en junio 2025, debieron intervenir en 15 casos denunciados, en los que 39 personas resultaron intoxicadas y dos, muertas. En comparación con el mismo mes de 2024 intervinieron en 5 lugares, con 13 personas intoxicadas y una persona fallecida.

 

 

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.