La Plata, territorio hostil

A pesar de que la cantidad de homicidios dolosos en la provincia de Buenos Aires disminuyeron a lo largo de 2021, en comparación con 2020, el Departamento Judicial de La Plata, que también abarca las ciudades de Berisso y Ensenada, mÔs otras localidades linderas, sigue dentro de los lugares mÔs violentos en el territorio bonaerense, con un total de 56 muertes.

Según un informe elaborado por la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en las últimas horas se dio a conocer las impactantes cifras de los homicidios registrados en la Región y en toda la Provincia. El trabajo fue realizado en base a las investigaciones penales preparatorias, conocidas como IPP, abiertas en todos los departamentos judiciales.

En este sentido, da cuenta de la cantidad de homicidios dolosos, su distribución por departamento judicial, así como las principales circunstancias de los hechos y la caracterización de las víctimas e imputados de los mismos.

Los datos arrojaron que el aƱo pasado hubo 1.913 IPP correspondientes a homicidios dolosos, de los cuales el 41,7% (797) corresponden a homicidios consumados, y el 58,3% restante (1.116) a homicidios en grado de tentativa.

Como se dijo, si se realiza una comparación con el 2020, en el que la cantidad de hechos (consumados y tentados) fue de 2.109 IPP, puede observarse una disminución del orden del 9,3% para el total provincial.

Del total de vĆ­ctimas, 711 corresponden a hechos sucedidos en los departamentos judiciales del conurbano, La Plata y Mar del Plata y 119 vĆ­ctimas corresponden a los departamentos del interior.

En cuanto a las variaciones a nivel departamental, la disminución mÔs significativa se produjo en el departamento judicial La Matanza con 34 IPP menos (-22,1%).

QuizĆ”s te interese  Sospecha narco: a tres quinteros se los "tragó la tierra" en La Plata

Le siguen La Plata con 23 IPP menos (-29,1%) y Quilmes con 19 IPP (20,4%).

En La Plata 29 de las vĆ­ctimas fueron asesinadas en sus viviendas, 24 en la vĆ­a pĆŗblica y 2 en comercios.

La franja horaria donde mƔs hechos sucedieron fue entre las 20 y las 0; en segundo lugar se ubica la que va de las 12 a las 20, con 13 crƭmenes; en tercero la de 0 a 6, con 8 asesinatos consumados y en cuarto lugar la de entre 6 y 12, cuando se registraron 4 crƭmenes.

De acuerdo con la información, en las 16 causas restantes no se pudo establecer el horario.

Los principales móviles identificados de los homicidios ocurridos en la Provincia en el perĆ­odo analizado son los ā€œconflictos interpersonalesā€, con un total de 212 IPP (26,6%) y los hechos cometidos en el contexto de un robo ascienden a 143 IPP (17,9%).

Por su parte, durante el aƱo 2021 se han identificado 69 causas por femicidio con 73 vƭctimas fatales.

Cabe destacar que en 127 IPP no se ha podido, a la fecha del relevamiento, establecer la causa o móvil del hecho, por lo que la motivación indeterminada representa el 15,9% de las causas relevadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseƱa

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirÔs por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.