Menú Cerrar

Emotivo video

A 6 meses de la desaparición de Loan Peña, los padres de Loan volvieron a Buenos Aires para pedir ayuda

Los padres de Loan emitieron un comunicado por la red social Instagram, el cual fue replicado por su abogado Juan Pablo Gallego, en donde filmaron un video pidiendo justicia por su hijo y que para eso regresaron a Buenos Aires, en búsqueda del apoyo de la gente luego de seis meses de la desaparición de Peña.

En el material audiovisual detalló la madre: “Hoy hace seis meses que estamos sin Loan y volvimos nuevamente a capital para pedir justicia por Loan y para que la gente nos apoye”.

Por otro lado, el padre, José Peña expresó: “Agradecemos a todo el pueblo argentino que nos está ayudando, ojala se solucione pronto esto y haya justicia”.

Por último, al cierre del video concluyen ambos a la voz de “pedimos justicia y que se haga verdad lo de Loan nada más”.

Los padres de Loan Danilo Peña hablaron a seis meses de su desaparición en la localidad correntina de 9 de Julio y en medio de un exhaustivo pedido de justicia, José y María Noguera solicitaron que Laudelina y Macarena digan la verdad sobre qué pasó con el niño.

El viernes se cumplieron seis meses de la desaparición de Loan en Corrientes, caso que puso en vilo la crítica situación del país y por el cual miles de vecinos de la Argentina continúan preguntándose qué pasó y dónde está el pequeño.

En medio de un escenario desgarrador, los padres del niño hablaron sobre el caso, la responsabilidad de la familia y la necesidad de volver a estar con su hijo.

“Estamos todos los días pensando en él y queremos saber la verdad. Seguimos luchando”, expresó José Peña.

CORRELATO JUDICIAL

Como se sabe, la titular del Juzgado Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, procesó con prisión preventiva a siete imputados en orden al delito de sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores, en el marco de la causa que investiga la desaparición, hace ya más de cinco meses, del niño Loan Danilo Peña (5) en la provincia de Corrientes.

La medida fue en línea con el pedido que había realizado el 27 de noviembre pasado el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, junto a los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo.

Los procesamientos recayeron sobre Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña (tía de Loan), María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi.

En el caso del séptimo detenido, el comisario Walter Adrián Maciel, -quien hasta ahora estaba sólo estaba imputado por encubrimiento agravado- su situación se agravó ya que la jueza lo procesó como partícipe necesario del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de autor.

“Asumió posiblemente un rol relevante en el encubrimiento de los posibles autores de la maniobra, en el entorpecimiento de la pesquisa que, a esta altura de la investigación, no permiten descartar una participación activa en el ocultamiento del niño, cuya búsqueda aún subsiste”, afirmó la jueza sobre el exjefe policial de la comisaría de la localidad de 9 de Julio.

Asimismo, Caillava y Maciel también quedaron procesados por el delito de amenazas.

A Millapi, la jueza le otorgó una prisión domiciliaria debido a cuestiones “humanitarias” tales como la edad de sus hijos, el hecho de que tuvieron que mudarse a la provincia de Neuquén para quedar al cuidado de su abuela (ya que su padre también se encuentra detenido) y el estar victimizados por el mismo hecho de la desaparición de un niño donde pudieron ser testigos.

En otro de los puntos resolutivos, la magistrada le ordenó al Comando Unificado Conjunto (CUC) que "deberá continuar con la búsqueda hasta la localización del menor L.D.P.”

Por otro lado, ordenó trabar los embargos sobre los bienes de Caillava y Pérez hasta cubrir la suma de 20 millones de pesos cada uno; de Maciel por la suma de 8 millones de pesos y de Millapi, Ramírez, Peña y Benítez por un millón de pesos cada uno.

A su vez, la jueza federal dictó la falta de mérito de los detenidos en orden al delito de captación de personas con fines de explotación agravado y dispuso la falta de mérito de Benítez, Ramírez y Millapi por abandono de personas.

Sobre este punto, la jueza señaló: “Puede, con meridiana certeza, descartarse que Loan se haya perdido, que haya sido víctima de una red de trata o de narcotráfico (crimen organizado) o de un delito contra la integridad sexual. Agrego también que se descartó a mi parecer la venganza intrafamiliar […]. En síntesis, persiste la sustracción, ocultamiento y desaparición del menor”.

Finalmente, Pozzer Penzo rechazó el pedido efectuado por los representantes del MPF de citar a indagatoria a una mujer pariente de Loan y a un vecino por “no arribar al grado de sospecha requerido”.

La titular del Juzgado Federal de Goya dispuso “mantener las prisiones preventivas dispuestas por el plazo máximo de dos años desde su detención, salvo que se modifiquen las condiciones que justifican el dictado de la cautelar sobre los mismos o puedan generarse morigeraciones”.

En el fallo, la jueza sostuvo que tiene por acreditados los hechos relatados por la fiscalía en base a la prueba colectada así como también la intervención de los siete detenidos en la sustracción de Loan Peña “al contener las circunstancias de tiempo, modo y lugar de ocurrencia de los hechos investigados, si bien aún resta colectar conclusiones periciales, análisis como sendas diligencias en pos de lograr la verdad de los hechos como la identificación de los autores, cómplices e instigadores, en su diferentes roles y funciones”.

LA HIPÓTESIS DE LA JUEZA

La conclusión provisoria de la jueza señala la posibilidad de que el niño haya sido víctima “de un hecho accidental con posteriores implicancias en la sustracción, ocultamiento y traslado -en condiciones o fines a determinarse- fuera del lugar del extravío, en esas primeras horas con conocimiento de las personas que ahora están detenidas con meridiana posibilidad”.

“El niño, después del último punto indubitado donde habría estado, el conocido ‘El Naranjal’, habría seguido -solo o con otras personas- el trayecto que marcaba el can, que era hasta cerca de la escuela abandonada, donde existen ciertas sospechas de que Caillava y Pérez, habrían levantado al menor tras un posible accidente o evento criminal para llevárselo fuera de la esfera de custodia de su padre, sin que sepa su paradero hasta la actualidad”, resaltó la jueza.

Luego, la jueza señaló que los últimos adultos en estar con Loan en la zona del Naranjal después del almuerzo fueron: Benítez, Ramírez y Millapi. “Los tres no pueden desentenderse del resultado en la desaparición del niño. En principio, fueron al Naranjal y estuvieron con él, con los niños hasta desconocer en sus relatos qué pasó con el niño a su cuidado”, apuntó.

Más noticias

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.