Mientras la Ciudad se prepara para recibir a Los Piojos, un evento que promete atraer miles de fanáticos y generar un significativo impulso económico para los distintos sectores, a la par también va surgiendo una sombra preocupante que amenaza con manchar la reputación de todos los platenses: el incremento de actividades ilícitas, especialmente las estafas virtuales dirigidas a los fanáticos que buscan reservar alojamiento.
Los recintos y plazas hoteleras de la Ciudad se vienen colmando desde hace varios meses. Y en ese marco, son miles los visitantes que comienzan a buscar por fuera de lo convencional. Es aquí cuando aparecen los alojamientos temporarios. Muchos de ellos se encuentran fuertemente apegados a su regulación, mientras que otros surgen como emprendimientos de último momento con el único objetivo de captar el exceso de demanda que hay en el mercado.
En este marco de informalidad es donde más prevalece el peligro de caer en la trampa de algún delincuente de guante blanco. Tanto que las estafas virtuales han proliferado en el entorno digital, aprovechándose de la urgencia y el deseo de los fans por asegurar su estadía.
Hace casi dos años, cuando Justin Bieber debía desembarcar en La Plata, se reportaron casos en los que cientos de “beliebers” de todo el país cayeron en la trampa de sitios web fraudulentos, que simulaban ofrecer reservas de hoteles a precios atractivos, pero que en realidad eran un ardid para robar información financiera y personal.
Pese a las distintas alertas que emiten entidades bancarias e incluso el Gobierno, la desesperación por conseguir un lugar parece nublar la mente a la hora de cerrar un negocio y es en ese marco que, por más información que se tenga sobre el tema, cualquier usuario está propenso a caer en la trampa. Incluso personas muy allegadas al grupo.
Concretamente, fuentes policiales deslizaron a este diario que en las últimas horas se radicó una denuncia por una millonaria estafa que habría afectado a “miembros del equipo de Los Piojos”.
Siempre en base a la versión oficial, un miembro encargado de buscar alquiler en La Plata para un staff de seis personas transfirió un total de dos millones y medio de pesos a la cuenta de un sujeto, que aseguraba ser el propietario de una casa situada en 54 entre 15 y 16, que publicó en las redes sociales.
Como sucede en la mayoría de estos casos, luego de ser contactado por el miembro del grupo, el embaucador se mostró colaborativo y amable. Incluso, para generar un clima de confianza, le ofreció a la víctima la posibilidad de que hiciera una visita previa a la vivienda para ver si cumplía con sus pretensiones.
Solo en un tramo de las negociaciones, la víctima advirtió un detalle que, de haber indagado un poco más, podría haberle evitado un verdadero dolor de cabeza.
Luego de varias conversaciones se dio cuenta de que el número del arrendatario era de Mendoza.
La víctima le consultó por lo que creía que era una incoherencia, ya que alguien de La Plata se estaba comunicando con un teléfono de Mendoza. Del otro lado del teléfono le respondieron con un argumento con tintes de nostalgia. “Hace años me vine a estudiar y ya me quedé a vivir acá. No quiero cambiar el número, porque tengo mucha gente que me quiere allá y no quiero perder contacto con ellos. Además, todavía tengo la esperanza de volver algún día”, le habría expuesto el ladrón que en una baldosa gambeteó la situación.
El primer depósito fue de doscientos mil. Luego de la segunda transacción, de más de dos millones trescientos mil pesos, el sujeto no respondió más. Ahora lo buscan con desesperación.
La banda hará delirar a sus fanáticos en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, donde tocará el 14, 15, 18, 21 y 22 de este mes y el sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025. ¡Una verdadera locura!
HAY QUE ESTAR ATENTOS
En las últimas horas, un vecino platense advirtió, casi al azar, que había resultado víctima de un cuantioso delito informático.
Según lo informado por fuentes policiales, el damnificado se percató del hecho luego que “consultara su home banking, tras efectuar una compra”.
Para su sorpresa, “detectó dos movimientos de cuenta que desconoce. Uno de ellos por 1.900 dólares y otro por 1.500 dólares, enviados a una cuenta bancaria”, indicó un vocero con acceso a la pesquisa.
Asimismo, citó que “este hombre estableció que el estafador tiene domicilio en Puerto Iguazú, provincia de Misiones”. “Inclusive -continuó el portavoz- observó que la cuenta desde donde se hicieron los movimientos pertenece otra entidad bancaria”, a la que ya le hizo el pertinente reclamo.