La defensa de la contadora Natalia Foresio presentó un descargo por escrito en el expediente que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak, quien la detuvo como jefa/organizadora de una asociación ilícita fiscal, entre otras graves irregularidades, e imputó además a otras tres personas por la maniobra bajo análisis, entre ellas al marido, aunque no ordenó su arresto. Al menos por el momento.
En el responde a la acusación, negó haber cometido delitos en su rol profesional como contadora.
Solicitó la producción de prueba y audiencia para aclaraciones.
Contó que vive hace más de 30 años en La Plata, que está casada yes madre de dos hijos.
Que ejerce como contadora pública desde hace 20 años.
Que su trabajo se ha centrado en asesoramiento tributario, laboral y societario.
Que las sociedades se constituyeron a pedido de sus clientes, cumpliendo requisitos legales.
Que no tenía conocimiento de finalidades ilícitas.
Que nunca administró ni gestionó sociedades.
Que los poderes que le otorgaban eran solo para trámites registrales.
Que no tenía facultades decisorias ni operativas.
Negó además haber confeccionado facturas falsas.
Explicó que las facturas se generaban a requerimiento del cliente, sin verificar físicamente el intercambio de bienes o servicios.
Rechazó que haya existido facturación cruzada fraudulenta.
Respecto del domicilio fiscal de muchas de las empresas, que lo constituyeron en la dirección de su estudio, indicó que fue porque todas las facturas salieron de la misma IP, sin que eso implique ilicitud alguna.
Sostuvo que la AFIP no comunica en tiempo real si una empresa entra en base APOC.
Afirmó que al momento de emitir facturas, las empresas estaban habilitadas.
Negó cualquier participación en asociación ilícita.
Reivindicó su actuación profesional dentro del marco legal.
Criticó la imputación por su carácter genérico y prejuicioso.
Negó relación personal o profesional con otros coimputados fuera de una relación estrictamente profesional.
Rechazó haber captado fondos del público o haber operado como “mesa de dinero”.
Justificó su patrimonio como fruto de su trabajo y de operaciones legales y declaradas.
Señaló que las acusaciones de lavado carecen de especificidad y fundamento fáctico.
Dijo que la imputación se basa en conjeturas sin pruebas concretas.
Que la acusación no distingue entre su rol técnico y las decisiones de los empresarios.
Denunció arbitrariedad, falta de precisión en los hechos y afectación del derecho de defensa.
Requirió que se valore la prueba ofrecida y pidió una audiencia con el juez.
Por último, exigió la realización de pericias informáticas para acreditar sus dichos.
Como se sabe, Foresio es representada por los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina y por ahora se encuentra alojada en la sede de la comisaría primera de La Plata, ya que el juzgado mandó pedir cupo para ingresarla en alguna unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal.
El juez Kreplak, previo dictamen de la fiscal del fuero, le rechazó la prisión domiciliaria, medida que se encuentra recurrida ante la instancia de Alzada.